Huasca de Ocampo
Primer Pueblo Mágico de México, destacado por sus
increíbles paisajes naturales, lugares históricos, hermosas vistas, calles
empedradas, paseos románticos, haciendas coloniales, lugares mágicos, donde se
combinan lo hecho por el hombre y la obra de la naturaleza, creando una imagen
agradable y acogedora para pasar unos días de verdadero descanso en esta
pintoresca provincia.
La
vida económica y social de Huascazaloyam como se llamaba antes, se transforma a
raíz de la necesidad de construir Haciendas para el beneficio de la plata, para
practicar el llamado sistema de patio, por lo que a partir de la bonanza de la
Veta de Vizcaína, en el siglo XVIII, obliga a su propietario Don Pedro de
Romero de Terreros a buscar un sitio para su edificación, dichas haciendas
forman parte de este hermoso lugar.
Pintoresco, sencillo y sobre todo estratégico, Huasca es un punto de partida perfecto para explorar las ex haciendas de beneficio, los bosques de oyamel, las presas, las formaciones rocosas y una joya natural que sobresale entre las otras: los Prismas Basálticos. Huasca de Ocampo ha atraído con su magia a personalidades como Humboldt, Melchor Ocampo y Romero de Terreros.